Vendedores de Turbina de vapor
(Haz click en ellos para obtener más información sobre ellos)
Turbina GE
GE fabrica turbinas de distintos tipos
Turbina GE
Ahorrar con Turbina de vapor:
Reemplaza motrores eléctricos
Utilizan vapor para mover equipos rotarivos, en substitución de los motores eléctricos. Estas turbinas se suelan utilizar en equipos que requieren motores de gran potencia.
Permiten aprovechar un excedente de vapor en la planta generando un ahorro de consumo eléctrico en la planta.
Las turbinas de vapor pueden se de condensación o de contrapresión. Utilizaremos turbinas de condensación si queremos aprovechar al máximo la energía del vapor. Utilizaremos turbinas de contrapresión si tenemos demanda de vapor de inferior presión y queremos recuperar este vapor y consumirlo en la planta.
Otros equipos asociados a la idea de Aumentar la presión diferencial de la turbina.
- Turbina
Transforma energá de un fluido en energía mecánica
- Turbina de contrapresión
Substituten válvulas de control o se instalan en paralelo
- Turbina de condensación
Transforma la energía de una corriente residual en electricidad
Aumentar la presión diferencial de la turbina.
Cuando se reduce la presión de suministro de vapor de la caldera se reduce el consumo de fuel en el horno de la caldera. Cuando no es posible reducir esta presión otra opción aumentar la presión e instalar una turbina de contrapresión conectada a un generador de electricidad para aprovechar la energía del exceso de presión de vapor. La electricidad producida en la turbina también aumenta si se reduce la presión en la descarga de la turbina.Otros equipos asociados a la idea de Turbina de vapor
Turbina de vapor
Utilizan vapor para mover equipos rotarivos, en substitución de los motores eléctricos. Estas turbinas se suelan utilizar en equipos que requieren motores de gran potencia. Permiten aprovechar un excedente de vapor en la planta generando un ahorro de consumo eléctrico en la planta. Las turbinas de vapor pueden se de condensación o de contrapresión. Utilizaremos turbinas de condensación si queremos aprovechar al máximo la energía del vapor. Utilizaremos turbinas de contrapresión si tenemos demanda de vapor de inferior presión y queremos recuperar este vapor y consumirlo en la planta.Sistemas de vapor asociados a la idea de Ajustar la presión del vapor en consumidores
- Distribución del Vapor
Distribuir el vapor producido en la caldera a los consumidores
- Laminación de vapor
Reducen la presión del vapor en cada una de las redes de distribuión de vapor a los consumidores.
Ajustar la presión del vapor en consumidores
Durante el diseño se puede ajustar la presión de los consumidores a la presión de suministro. Este diseño tiene dos principales ventajas:- Reduce el tamaño de los intercambiadores de calor.
- Utiliza vapor con un valor energético mayor. Se reduce la pérdida energética por fricción en la válvula de control que alimenta a los intercambiadores. Se aumenta la cantidad de vapor que se recupera del condensado de vapor que se forma en el intercambiador.
Estimación del ahorro
La siguiente tabla muestra el porcentaje de recuperación de vapor cuando se despresuriza el condensado. Como se ve en la tabla el porcentaje es mayor cuando mayor es la presión de origen. En cambio disminuye cuando queremos aumentar la presión del vapor recuperado. La tabla muestra también la entalpía del vapor saturado, que nos indica la energía del vapor. El vapor a mayor presión tiene mayor entalpía. Cuando utilizamos una válvula de control para reducir la presión del vapor, estamos desperdiciando parte de la entalpía del vapor. Para aprovechar esta energía podemos, como proponemos en este apartado, reducir la perdida de presión en la válvula de control o reemplazar la válvula de control por una turbina que aproveche la diferencia de energía entre los dos vapores para generar electricidad.Sistemas de vapor asociados a la idea de Controlar la producción de Vapor
Controlar la producción de Vapor
Cuando la demanda de vapor por los consumidores es variable, es importante asegurar un buen control de la producción de forma que esta se ajuste a la demanda, evitando así que un exceso de producción obligue a purgar parte del vapor. Cuando se han instado turbinas de vapor en el sistema el control de la producción debe tener en cuenta este factor para optimizar el control de la producción. Las turbinas de condensación permiten trabajar con la caldera a carga continua y en un punto de máxima eficiencia que normalmente se aproxima a la máxima capacidad de producción de vapor. Cuando baje la demanda de vapor las turbinas transformarán en electricidad el exceso de producción de vapor.Sistemas de vapor asociados a la idea de Instalar turbinas en líneas de vapor
Instalar turbinas en líneas de vapor
El vapor por su elevada capacidad calorífica es un medio perfecto para trasmitir energía en la industria . Se utiliza principalmente como transmisión de calor de las calderas a los consumidores. Estas propiedades del agua y vapor lo hacen atractivo para instalar turbinas y transformar la energía del vapor en energía mecánica. Si se instala un generador en la turbina permite además transformas este calor en electricidad.Sistemas de vapor asociados a la idea de Reemplazar motores eléctricos por turbinas de vapor
- Consumidores
Reemplazar motores eléctricos por turbinas de vapor
Instalar turbinas de vapor que utilizan vapor para mover equipos estáticos, en substitución de los motores eléctricos. Estas turbinas se utilizan en equipos que requieren motores de gran potencia. Se pueden instalar turbinas de condensación para aprovechar al máximo la energía del vapor. El condensado y vapor en la salida de la turbina tiene una presión y temperatura muy baja y hace difícil utilizarlo como fluido de calentamiento. Si queremos generar en la salida de la turbina un vapor de suficiente calidad para ser utilizado en otra parte de la instalación, se pueden instalar turbinas de contrapresión.Sistemas de vapor asociados a la idea de Turbina de vapor
Turbina de vapor
Utilizan vapor para mover equipos rotarivos, en substitución de los motores eléctricos. Estas turbinas se suelan utilizar en equipos que requieren motores de gran potencia. Permiten aprovechar un excedente de vapor en la planta generando un ahorro de consumo eléctrico en la planta. Las turbinas de vapor pueden se de condensación o de contrapresión. Utilizaremos turbinas de condensación si queremos aprovechar al máximo la energía del vapor. Utilizaremos turbinas de contrapresión si tenemos demanda de vapor de inferior presión y queremos recuperar este vapor y consumirlo en la planta.Aspectos a tener en cuenta cuando apliques ideas de ahorro a este sistema:
(Algunas ideas puedes ser incompatibles entre ellas y reducir el ahorro energético esperado)
Presta atención si la idea ocasiona Reducir la presión del vapor generado
Reducir la presión del vapor generado en las calderas reduce el consumo de combustible. Sin embargo en instalaciones que tienen turbinas instaladas se reduciría además la electricidad producida por las turbinas. Habría que analizar estas instalaciones en detalle para determinar la conveniencia o no de reducir la presión de vapor como medida de ahorro de energía.
Recursos externos y Referencias:
(Hemos seleccionado estos recursos y referencias, para que puedas ampliar más información)
Cálculos:
[1] Steam System Modeler - U.S. Department of Energy - Steam System Modeler Tool (SSMT)
-
Programa de cálculo para modelizar un sistema de vapor y definir la forma de operación más eficiente y con menor consumo energético.
-
Calcula la energía generada en una turbina de vapor y las propiedades del vapor en la descarga de la turbina.
Referencias:
[1] CIBO Energy Efficiency Handbook - Council of Industrial Boiler Owners (CIBO), November 1997
-
Este Manual de Eficiencia Energética se preparó para ayudar a los propietarios y operadores de sistemas de calderas para obtenere el mejor rendimiento y ahorro energético en su instalación.
-
Describe la utilización de turbinas de vapor para mover equipos rotativos.
-
Esta guía de energía discute prácticas de eficiencia energética y tecnologías de eficiencia energética que se pueden implementar en la industria petroquímica.
-
Este documento creado por la Comisión Europea contiene orientación y conclusiones sobre las técnicas de eficiencia energética para todas las instalaciones incluidas en el la Directiva IPPC.